(1) Alta Sensibilidad
- NoemiUrk
- 8 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago
El cerebro, subconscientemente, recoge toda la información a la que tenemos acceso. La alta sensibilidad hace que seamos capaces de llegar a más información conscientemente que muchas otras personas.
Este hecho de captar de forma tan precisa hasta los detalles más pequeños, hace que pueda percibir lo que siente una persona cuando le estoy hablando, por ejemplo.
Es diferente la forma en que nuestro cerebro recoge la información de forma muy precisa: Alta Sensibilidad, a cómo se reacciona ante el entorno de forma impresionable: Hipersensibilidad.
Siempre he pensado que la alta sensibilidad que tengo es un don que me hace ver la vida de forma más perceptible que muchas otras personas. Si observo, puedo entrar en detalles que a otros les pasa desapercibido. De hecho, cuando describo lo que veo, las personas han llegado a abrir los ojos asombrados porque es en ese instante, justo cuando me escuchan, que se hacen conscientes de lo que se les había pasado desapercibido.

La alta sensibilidad es un don. Percibir tan intensamente la alegría, las sonrisas, la música, las caricias… Mientras doy un paseo, estoy viendo, observando, sintiendo qué noto en mis pies a través de los zapatos, el ruido que produzco al caminar, el sonido de alrededor, cómo reacciona mi piel, cómo entra el aire en mis pulmones, el olor… Todos mis sentidos están activos, todos reciben sensaciones y soy consciente de todas y cada una de ellas.
Todo ello es increíble cuando afecta positivamente en las emociones: es un mundo maravilloso. Pero se transforma en un infierno cuando la hipersensibilidad hace que las emociones reaccionen de forma alterada y con alto grado de sensibilidad emocional. Es entonces, cuando el dolor entra por todos los poros del cuerpo y te hieren como alfileres clavándose por doquier.
NoemiUrk
Comentarios