Temperamento, carácter, personalidad y realidad
- NoemiUrk
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago
Hay personas que no aceptan otras ideas diferentes a las que ya ha decidido tomar como buenas.
Tener la mente abierta, escuchar a los demás y abrir nuevos caminos es abrir tu conciencia, expandir tu ser, crecer espiritualmente.
Desde el momento que nos conciben, ya hemos tomado la decisión de experimentar en este plano físico y nuestro temperamento se forja genéticamente a partir de la información recibida de nuestros padres. Será el comportamiento inherente y el nivel emocional con el que responderemos a los estímulos externos.
El temperamento no es modificable pues es genético.
Se ha comprobado que a partir del tercer mes de gestación, el ser ya empieza a recibir estímulos externos. Desde el útero de nuestra madre, ya estamos recibiendo información y ampliando nuestra conciencia. Y de esa manera hasta los 7 años, ser irá forjando el carácter influenciado por nuestro núcleo más cercano: la familia principalmente.
Seguimos creciendo y en el carácter, inflluenciarán la escuela, los medios informativos, las amistades… Manifestándose, principalmente, en la adolescencia. Y va modulándose y adaptándose con cada experiencia.
El carácter, a diferencia de la personalidad, son nuestras creencias más arraigadas, nuestra base emocional. Debido a los traumas y a los impactos emocionales que se tenga, puede variar de forma drástica.
Con la psicología transpersonal y los métodos actuales en psicoterapia transpersonal, utilizando métodos para trabajar directamente con el inconsciente es fácil modificarlo, si es lo que se desea.
La personalidad tiene como base el temperamento y el carácter. Es el resultado de todas las experiencias que tenemos, nuestros rasgos emocionales y nuestra forma de pensar. Es lo que más fácil se moldea y lo más influenciable.
La realidad, por lo tanto, la observamos según nuestra personalidad. Y eso no quiere decir que sea la realidad buena o incorrecta. La descubrimos desde nuestra perspectiva, desde todas nuestras experiencias, traumas, emociones, etc.
Imaginaros la imagen de un roble como el de la imagen:

El mismo roble se puede mirar abrazándote a él y mirando hacia arriba, o alejándote un poco.
Puedes observar su corteza con una lupa, o imaginarte cómo ser vería si pudieras volar.
¿Qué imagen del roble es la correcta?
Ninguna. El mismo árbol se puede ver de diferente manera dependiendo de dónde estemos: en el suelo, desde una rama, en una hoja, volando...
Así es la realidad, dependiendo del momento de cada persona, de su personalidad, se ve la realidad de una forma o de otra. Un hecho del pasado no lo percibimos de la misma manera que cuando pasó.
Y así como personas, animales, seres hay alrededor del roble, en un tiempo o en otro, hay millones de realidades alternativas.
NoemiUrk
Comentarios