El uso del color en el marketing emocional
- NoemiUrk
- 7 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago
El color es tan importante y tan influyente en nuestras vidas que las empresas hacen un riguroso estudio sobre lo que desean inspirar en su marca. Estudian las formas y los colores adecuados para su logo o anagrama para transmitir de forma correcta lo que su marca significa y cómo quieren influenciar.
Hoy en día existen numerosos estudios que demuestran la influencia del color en nuestras emociones. Se sabe con precisión qué tipo de sensaciones despierta cada color en las personas, gracias a su vibración y frecuencia. Esta comprensión no se queda en el ámbito artístico o espiritual: la publicidad y el marketing la utilizan constantemente para provocar reacciones inconscientes, dirigir la atención y activar deseos profundos que muchas veces ni siquiera reconocemos de forma racional.
Por lo tanto, las empresas eligen el color adecuado para colocar en el envoltorio de sus productos, en las etiquetas, en sus locales...
Todos los colores influyen de forma positiva y de forma negativa, no me cansaré de explicarlo. Por ejemplo: En una habitación pintada de blanco se le añade un elemento rojo, este elemento ayudará a accionar a la persona y tener más vitalidad. Pero si pintamos toda la habitación roja, la persona se acelerará en gran manera y se volverá irritante e impaciente.
Aquí os dejo un listado de algunos colores con una breve descripción de su simbolismo y algún ejemplo de cómo se utilizan en marketing en función de esas cualidades:
Incrementa la fuerza espiritual. Simboliza la fe, la pureza, la verdad y la sinceridad y por esto puede ayudar a romper maldiciones o condiciones adversas.
Se utiliza en productos de limpieza y en temas relacionados con la medicina y la salud.
Como el sol, este color transmite brillo, felicidad, alegría y optimismo. El color amarillo influye de forma creativa en el cerebro y ayuda a tomar decisiones.
Este color además, influye en el aumento de apetito, por lo que las marcas de comida rápida suelen utilizarlo a menudo.
En la publicidad se suele utilizar para señalar las ofertas y así atraer la atención.
Exultante y agresivo. Ligado al principio de la vida, a la pasión ardiente, la virilidad, la sexualidad y el erotismo. Estimulante del apetito como el color amarillo.
Ayuda a tener más energía y vitalidad física.
Se utiliza para llamar la atención en ofertas y rebajas y en las señales de tráfico.
Color creativo y avivador del estado de ánimo. Muy útil si es utilizado en pequeñas extensiones pero en grandes áreas puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva.
Se suele utilizar en productos infantiles, alimentarios y bebidas.
Fue muy utilizado en las nuevas marcas tecnológicas.
Es el color de la naturaleza, de los bosques, la frescura, la primavera, la estabilidad... Es el color de las plantas y la salud. Es fácil relacionarlo entonces con los productos frescos, lugares limpios y todo aquello que se utilice para ayudar en la limpieza. Se utiliza también en lo relacionado con la salud, el medio ambiente y productos ecológicos.
Es el color del aire, el cielo, el agua, el mar... Genera tranquilidad, descanso, sabiduría, eternidad, confianza... Como el verde también se aplica en productos de limpieza y alimentos frescos. El azul claro genera frescor por lo que se aplica en productos congelados y también frescos.
Color de lo profundo, de la noche y lo que conlleva, del misterio...
Evoca fuertes emociones. Dignidad y prestigio, invencibilidad. Los colores negro brillantes realzan la elegancia y nobleza. Se utiliza en la publicidad de algunos automóviles, en joyas y lo que sea sofisticado.
El negro resalta los otros colores.
Feliz sabiduría y amor.
Fuentes y referencias:
Investigación y experiencia personal NoemiUrk
Comentarios