top of page

Simbología de la Cruz

  • Foto del escritor: NoemiUrk
    NoemiUrk
  • 1 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 ago

La cruz es el punto de encuentro entre cielo

y tierra, espíritu y materia



Cruz sobre las montañas


La cruz es la totalidad, un símbolo universal que pertenece a todas las culturas y a todos los tiempos.

No se trata de un símbolo exclusivamente cristiano, como muchos creen. De hecho, en la cuna de nuestra civilización —en Grecia, en Mesopotamia, y mucho antes—, la cruz ya estaba presente.


La cruz es el punto de encuentro entre mundos: simboliza la integración de lo espiritual y lo material en el centro sagrado del ser.

Miles de años antes de la era cristiana, ya se utilizaban cruces:

  • En el Neolítico europeo

  • En el Antiguo Egipto con el Ankh, símbolo de vida, dicha y salud

  • En la China milenaria

  • En culturas preincaicas de América

  • En la Europa neolítica

  • En el mundo celta, donde era símbolo principal

  • En la India, con la esvástica hindú o cruz gamada, representación de la rueda solar, lo eterno



Unión de contrarios: materia y espíritu

La cruz es una señal, una coordenada, una herramienta de orientación.Es la imagen del cruce de dos valores duales:


  • El eje horizontal representa lo femenino: la materia, la limitación y el tiempo

  • El eje vertical representa lo masculino: el espíritu, la libertad y el espacio


Es una intersección entre mundos: lo terrestre y lo celeste, lo humano y lo divino, lo físico y lo espiritual.



De izquierda a derecha: Cruz Latina o Crux Inmissa Capitata | Cruz Papal | Cruz Céltica



Cristianismo y simbolismo espiritual

Para los cristianos, la cruz es símbolo de sacrificio y sufrimiento, pero también de redención. Representa la muerte del hombre antiguo, el aprendizaje a través del dolor, la unión con el Espíritu.

Un juego de fuerzas entre el intelecto e intuición; la pasión y amor elevado; y la humanidad y divinidad.

La cruz representa la encarnación del Espíritu en la materia, el eje que une el Cielo y la Tierra. Por eso, en la liturgia cristiana, el pan sacramental de la Eucaristía se marca con una cruz.



Otros simbolismos de la cruz

Para los hebreos, la cruz está vinculada con el Árbol de la Vida, símbolo de conexión entre lo divino y lo humano. La cruz representa la integración de la eternidad en el tiempo lineal, la expansión de la vida en todas las direcciones. Es la imagen de los “Cuatro ríos del Paraíso”, que brotan desde la raíz del Árbol de la Vida.

Se asocia también con los Cuatro Elementos: Fuego, Tierra, Aire y Agua, todos unidos en el centro, donde nace el Quinto Elemento: la Luz, el Éter, la Energía Crística.



De izquierda a derecha: Cruz Ansada o Ankh | Cruz Griega o Cuadrata | Esvástica (Bali)



La cruz y el círculo: integración de opuestos

Los ejes de la cruz forman cuatro ángulos rectos de 90°, sumando 360°, como un círculo completo. De ahí nace el símbolo de la Cruz Solar: una cruz inscrita en un círculo.

Esta relación entre la cruz (lo cuadrado, lo terrestre) y el círculo (lo celestial, lo infinito) es la base simbólica y matemática de uno de los grandes misterios de la humanidad:


La Cuadratura del Círculo:
el intento de unir dos mundos opuestos y complementarios.

Feliz sabiduría y amor.

Fuentes y referencias:

Investigación y experiencia personal NoemiUrk

Comentarios


¿Te apetece enviarme un mensaje?

© 2025 Creado por NoemiUrk con Wix.com

bottom of page